Necesitamos ordenar nuestros documentos, tanto si tienes una pequeña oficina en casa, o en el trabajo. Nos ahorra tiempo y quebraderos de cabeza: el seguro del coche, hogar, facturas, citas médicas, contratos con proveedores…
Entre las soluciones hay multitud de archivadores, que pueden facilitarnos esta labor. Los materiales pueden ser de cartón en diferentes grosores según el modelo. Suelen estar forrados con polipropileno, cartón o papel. Tienen un tarjetero en el lomo y una cartulina impresa en el interior.
Todos los archivadores tienen partes comunes:
- El ollao: Agujero circular situado en el lomo, que permite manipular mejor el archivador una vez, colocado en la estantería.
- Anillas: Los archivadores suelen tener dos anillas. Hay algún modelo de cuatro, pero no es común. La medida de su estructura, es decir la altura de las anillas, define el tamaño del lomo. La medida de las anillas correspondiente a 65 mm, corresponde al lomo ancho Y la medida de 45 mm, corresponde al lomo estrecho.
- Cantoneras: Se trata de un refuerzo metálico, en la parte inferior de las tapas para que el uso no las deteriore. Pueden alargarse por toda la tapa o pueden se cortas, protegiendo la esquina y parte de la tapa.
- El rado: Se trata de un sistema inventado por ELBA que concede estabilidad al archivador. Podéis observarlo en una de las tapas del archivador. Consta de ranuras coincidentes con las anillas . Este sistema mantiene la carpeta cerrada.
- Cajas de archivador: El sistema Rado está en casi todos los archivadores, pero en el caso de aquellos que no lo tengan, existen la cajas que permiten ordenarlos en la estantería, evitando que se abran las tapas.
- Compresor: Parte de metal, situado en las anillas que afianza los documentos.
Los archivadores tienen medidas estándares, en cuanto a la anchura del Lomo. El lomo estrecho es de 50 mm con una capacidad de hasta 280 hojas y el lomo Ancho de 80 mm, de hasta 570 hojas aproximadamente.
Estas medidas suelen variar unos milímetros, según las marcas,
Entre las marcas más demandadas hay archivadores de Grafoplas, Mariola, Esselte y Elba.





El tamaño más común es el A4, no obstante si decides usar fundas de plástico para conservar los documentos, puedes optar por un archivador de tamaño folio.
También hay dos tamaños tipo cuartilla, denominados 1/4 Natural y 1/4 Apaisado.
La medidas son:
- Folio 350 mm
- Dina4 318 mm
- Cuarto 235 mm
- Cuarto apaisado 200 mm
Espero que esta pequeña guía pueda ayudarte.
No responses yet